
Adolescencia
¿Te parece difícil gestionar la convivencia con un/a adolescente?
Llevas tiempo sosteniendo esta situación que empieza a ser conflictiva y a distorsionar la convivencia familiar. Ves que tu hij@ está triste o no puedes acceder a saber lo que le pasa? Un primer paso es que nos expliques tu situación y la del/la adolescente que tienes en casa y nos ponemos a trabajar de inmediato.
¿Qué ocurre a estas edades? Se hace evidente lo que hasta ahora venía siendo algo controlable por parte de las familias. Además, nos precipitamos hacia la edad adulta lo que provoca en padres y madres un temor añadido de pérdida de control. Suelen ser chicos y chicas con un sufrimiento emocional significativo que se adhieren positivamente a la terapia porque se les tiene muy en cuenta, se escucha sus peticiones, sus dudas, sus miedos y se realiza un trabajo conjunto con las familias a las que se les intenta implicar.
- Bajo rendimiento académico
- Dificultades de conducta y de relación social
- Dificultades de relación y acuerdo de pautas a nivel familiar
- Bajo autoconcepto y autoestima
- Gestión del uso de las nuevas tecnologías
- Orientación profesional
- Conductas adictivas